En el marco de las XVIII Jornadas de la Muerte y el Morir: Ciencia y Chamanismo, te invitamos a participar en un Taller de Tambores Chamánicos, una experiencia sonora y vibracional que te permitirá conectar con la energía ancestral y los ritmos de la naturaleza. A través del tambor, símbolo de la pulsación universal, exploraremos estados de conciencia ampliados y el poder de la sanación mediante el sonido.
Este taller está dirigido a todas las personas interesadas en el crecimiento personal, la espiritualidad y la conexión con la tradición chamánica. No se requiere experiencia previa, solo una mente abierta y respeto por el proceso ceremonial.
•Experimentar el tambor chamánico como herramienta de conexión espiritual y sanación.
•Reflexionar sobre la muerte y la transformación a través de la vibración y el ritmo.
•Integrar prácticas chamánicas que favorezcan el autoconocimiento y el bienestar emocional.
•Fomentar la sanación personal y colectiva a través de la percusión ritual.
Este taller combina teoría y práctica en un entorno seguro y guiado.
• Introducción teórica: Breve charla sobre la historia y el significado del tambor chamánico en distintas culturas indígenas.
• Preparación ceremonial: Explicación de los elementos del ritual, intenciones personales y normas de participación.
• Práctica de percusión: Técnicas de tamboreo, conexión con el ritmo interno y ejercicios de sincronización grupal.
• Cierre y reflexión: Integración de la experiencia a través del diálogo grupal y herramientas de autoconocimiento
MUNAY WEYU
En general, el tambor chamánico es una herramienta poderosa para facilitar la conexión con el mundo espiritual, la sanación, la transformación personal, y la cohesión comunitaria.
El tambor chamánico es un instrumento sagrado utilizado en muchas culturas alrededor del mundo como una herramienta para facilitar la comunicación con el mundo espiritual. Este instrumento es fundamental en las prácticas chamánicas, y rituales utilizados para conectarse con el mundo espiritual y la naturaleza.
El acto de tocar el tambor en un ritmo repetitivo y constante ayuda a inducir lo que se conoce como un 'estado de trance chamánico'. Este estado alterado de conciencia permite al chamán, o practicante, viajar espiritualmente a otros reinos o dimensiones para buscar orientación, sanación, conocimiento o asistencia de los espíritus.
Es importante señalar que, aunque la forma y el diseño específicos del tambor pueden variar de una cultura a otra, su propósito como herramienta espiritual y de sanación permanece consistente. A menudo, los tambores están adornados con símbolos, imágenes o colores significativos que reflejan las creencias y prácticas espirituales de la cultura específica. En diferentes culturas, el tambor chamánico no es simplemente un instrumento musical. Se considera una herramienta sagrada que puede proporcionar un puente entre el mundo físico y el mundo espiritual.
Los chamanes, al tocar estos tambores en un ritmo particular, pueden entrar en estados alterados de conciencia, también conocidos como 'viajes chamánicos', que les permiten acceder a la sabiduría y la orientación de los espíritus para la curación y la resolución de problemas en sus comunidades.
Horario: 16h a 21 h
90 €
Reserva tu plaza antes del 13 de abril haciendo una transferencia bancaria de 50€
•Asistir con ropa cómoda y disposición a la exploración sonora.
•Llevar un tambor chamánico si se dispone de uno (se proporcionarán algunos en el taller).
•Evitar comidas pesadas y bebidas alcohólicas antes del taller.
•Mantener una actitud de respeto y disposición a la introspección
Casa de Las Bayas
Ptda. Baya Baja 163
03292 - Elche