La realidad suele ser muy simple y complejísima a la vez. Todos los organismos vivos, entre ellos los seres humanos, están conectados por una fuerza habitualmente invisible. Todas las comunidades vivas tienen esta fuerza,y ellas mismas se convierten en un organismo de orden superior. Es lo que llamamos el campo de fuerza cuyo efecto puede observarse de forma incuestionable en innumerables situaciones.
En este sentido, toda comunidad humana puede verse y ser tratada como un organismo, con solo una sutil linea divisoria entre quienes están clínicamente vivos y los que están muertos, entre quienes están aquí y los que están allí.
La muerte es un cambio profundo de percepción de la realidad que tiene que ver con el campo, pero…y aquí está el tema más serio de todas las religiones, para seguir viviendo en algún sentido tras el cambio de percepción, el organismo debe haberse preparado previamente para ello, sea individual o colectivamente.
Tras la muerte, hay un incremento de la sensibilidad del sujeto y de la percepción de la totalidad del organismo, y este aumento de la sensibilidad puede transformar tanto a los individuos como al organismo. Y la transformación puede ser constructiva o destructiva, según si el individuo se ha preparado para ello o no.
Especialmente indicado para personal sanitario y psicoterapeutas, profesores y estudiantes, parejas, gerontólogos y, en especial, para toda persona realmente interesada en su desarrollo como ser humano.
El taller está orientado a explorar los límites existenciales. No hay límite de edad. Ayuda a ganar valentía para vivir, a sanar algunas heridas psicosomáticas profundas y a encontrar el lugar que le corresponde a cada uno/a en el mundo. Además, se descubre amorosamente, la grandeza de lo que implica morir y se aprende a acompañar a terminales.
Es un taller que permite descubrir dimensiones insospechadas de la existencia por el camino de descargar las presiones emocionales que nos condicionan. Experimentando un estado expandido de consciencia, cada asistente constata las causas que limitan su vida.
Es un marco de sanación y de desarrollo profundo de la persona propulsado por la técnica de Respiración Holorénica guiada por músicas y sonidos altamente seleccionados que empujan a los asistentes a una disolución creativa del ego, ayudando a descubrir el lugar exacto donde cada uno está atascado en la vida.
RESPIRACIÓN HOLORÉNICA
La sesión de Respiración Holorénica va precedida por ejercicios especiales que ayudan a liberar miedos, bloqueos físicos y emocionales y a reconocerse. Tras el estado expandido de consciencia, sigue un proceso de elaboración de la experiencia que permite entender lo que ha sucedido, ayudándonos unos a otros en esta tarea.
JOSEP M FERICGLA
Nació en Barcelona en 1955. Licenciado en Geografía e Historia y Doctor en Antropología cultural por la Universitat de Barcelona (UB). También cursó estudios superiores de Psicología, Música y Arte dramático. Especialista en Antropología cognitiva, Etnomusicología, Etnopsicología, Chamanismos, Estados de consciencia expandida y en Antropología de la vejez.
Es fundador y director de la Societat d’Etnopsicologia Aplicada (Sd’EA), miembro de la European Association of Social Anthropologists, vicedirector de la Fundación Sinchi Sacha (Ecuador), cofundador del Instituto Andino de Etnofarmacognosia y director de la colección de libros Cogniciones (Liebre de Marzo). También es fundador y actual director del centro de desarrollo humano Can Benet Vives, Barcelona.
Ha recibido diversos premios oficiales por sus investigaciones. Es el creador y conductor de los conocidos talleres catárticos en que usa la Respiración Holorénica y fue pionero en Europa en el uso de ayahuasca en psicoterapia.
Es una autoridad internacionalmente reconocida sobre temas relacionados con los denominados estados expandidos de consciencia, antropología cognitiva y substancias psicoactivas, y chamanismos amazónicos.
Ha publicado 29 libros y numerosos artículos especializados y de divulgación.
La respiración holorénica.
Rito de paso para expandir la consciencia y aumentar ganas y la fuerza para vivir
Trabajar de manera espiritual y transpersonal la disolución consciente del ego.
El taller facilita una catarsis profunda para descargarse, fluir, regenerarse y sanar. Las personas que pierden el miedo a morir ganan un espacio inmenso para sus vidas, avanzan más rápido y son más saludables.
Sábado de 9.30 a 14.00 y de 16.30 a 20.00
Domingo de 9.30 a 14.00
175 €
150 €
Tarjeta, Transferencia y /o Bizum
Reserva tu plaza haciendo una transferencia antes del 23 de abril de 60€
Casa de Las Bayas
Ptda. Baya Baja 163
03292 - Elche