Tonglen significa dar y recibir. Se trata de una de las prácticas más completas y transformadoras de compasión pero también está plena de sabiduría y tiene un gran poder de transformación personal.
A través de la práctica de dar y recibir podemos sanar nuestra percepción y emociones equivocadas de la vida y del proceso del morir, podemos mirar a la muerte sin tanta aversión y podemos descubrir un espacio natural , sabio y compasivo, desde el cual acompañar a otros que están en el momento final de su vida.
Cuando nos abrirnos al sufrimiento de los demás podemos transcender el nuestro, cuando ofrecemos todo nuestro amor a los demás de forma incondicional realizamos nuestra propia felicidad. Es la práctica más poderosa para acabar con nuestro apego y aversión, para eliminar el proteccionismo e idolatría al yo y para hacernos libres y realizar la esencia de amor y compasión innatas de nuestro ser.
Formación dirigida a:
• Personas interesadas en el crecimiento personal y espiritual.
• Profesionales de la salud, el acompañamiento terapéutico y el cuidado paliativo.
• Acompañantes de personas en procesos de enfermedad, duelo o final de vida.
• Cualquier persona que busque herramientas para gestionar el sufrimiento propio y ajeno desde una perspectiva consciente y compasiva.
Objetivo General
Desarrollar en los participantes la capacidad de integrar la práctica de Tonglen, como una herramienta de compasión profunda y transformación personal, en el acompañamiento de personas en proceso de morir, así como en su propio crecimiento emocional y espiritual.
Objetivos Específicos
1. Comprender los principios filosóficos y la esencia de la práctica de Tonglen, enfocada en el dar y recibir como camino hacia la compasión y la sabiduría.
2. Identificar y gestionar las emociones asociadas al sufrimiento propio y ajeno, promoviendo una mirada compasiva hacia la vida y la muerte.
3. Aplicar técnicas de Tonglen en el acompañamiento a personas en el final de la vida, facilitando un espacio de amor incondicional y presencia consciente.
4. Fortalecer la capacidad de los cuidadores y voluntarios para sostener su propio bienestar emocional a través de la práctica de Tonglen.
5. Extender la práctica de Tonglen a contextos más amplios, incluyendo grupos en situación de sufrimiento colectivo, promoviendo la compasión en la comunidad.
El curso ofrece una formación teórico-práctica, diseñada para que los alumnos experimenten y comprendan de manera profunda el poder transformador de Tonglen. A lo largo de las sesiones, se guiará a los participantes en la práctica meditativa de dar y recibir, permitiéndoles trabajar con sus propias emociones, superar el apego y la aversión, y desarrollar una presencia compasiva.
Se abordarán diferentes escenarios de acompañamiento: al enfermo, a los cuidadores, a los seres difíciles y a grupos en crisis, fomentando habilidades de escucha, empatía y contención emocional. Los participantes aprenderán cómo integrar Tonglen en su vida diaria y en el acompañamiento de personas en el proceso de morir, cultivando un corazón abierto y una mente sabia, capaces de sostener tanto el dolor propio como el ajeno desde un lugar de amor incondicional y libertad interior.
PLATAFORMA DEL AULA DE FORMACIÓN FUNDACIÓN METTA
Además de instrucción experta nuestro curso incluye:
• 9 unidades
• 1 Clase online en vivo para cada unidad . Sesiones en directo, 60 min, por zoom. (quedan grabadas)
• Material de apoyo
JUAN BROUILHET
Profesor senior de meditación y compasión. Lleva más de 18 años guiando cursos en España y en el extranjero. Ha realizado numerosos retiros, habiendo recibido enseñanzas de grandes maestros budistas de meditación. Realiza formación sobre el acompañamiento en el final de la vida, tanto para enfermos, familiares y personal sanitario. Es también formador de formadores en el ámbito de la meditación y la compasión. Es docente en el curso de Experto en acompañamiento al proceso de morir del Aula de formación Fundación Metta.
Sesión 1. Tonglen, dar y recibir. La práctica suprema de la compasión. 18 de marzo
Sesión 2. La lógica de la compasión en el acompañamiento en el proceso del morir. 25 de marzo
Sesión 3. El amor incondicional ante la muerte y la vida. El amor de dar sin esperar. 1 de abril
Sesión 4. El amor ante lo difícil. 8 de abril
Sesión 5. La compasión de tomar el sufrimiento del moribundo. 15 de abril
Sesión 6. Tonglen para el cuidador. 22 de abril
Sesión 7. Tonglen para el enfermo. 29 de abril
Sesión 8. Tonglen para los seres difíciles durante el acompañamiento. 6 de mayo
Sesión 9. Ampliando el Tonglen a grupos grandes en dificultad. 13 de mayo
Todas las sesiones se realizarán en martes a las 19h de España.
Duración 1 hora.
Vía zoom en directo y quedarán grabadas
El acceso al curso se cerrará el 31 de mayo de 2025
160 €
TRANSFERENCIA, TARJETA DE CRÉDITO Y/O BIZUM
*Retiro opcional de un día, para integrar y profundizar las enseñanazas. Dirigido por Juan Brouilhet
10 de mayo, en Las Bayas (Elche).
Consultar en el 618873800
On Line