Fundación Metta

GESTIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES EN TORNO AL PROCESO DE MORIR

Monográfico
online
18/02/2025 - 11/03/2025

Presentación

Tomar decisiones al final de la vida es un proceso delicado que requiere una comprensión profunda de las opciones disponibles. Este curso te guiará a través de los aspectos éticos y legales de la toma de decisiones al final de la vida, incluyendo los cuidados paliativos, testamentos vitales.
Te capacitará para asesorar a pacientes y familias en la toma de decisiones informadas y compasivas.

Dirigido a:

Profesionales de la Salud
- Médicos, enfermeros, psicólogos y otros profesionales de la salud que deseen complementar sus habilidades técnicas con una comprensión más profunda de la dimensión emocional y espiritual del proceso de morir.

Cuidadores y Familiares
- Personas que están en roles de cuidadores, ya sea como familiares o amigos cercanos, que buscan desarrollar herramientas prácticas para ofrecer un apoyo más efectivo y amoroso a quienes están transitando el final de sus vidas.

Trabajadores Sociales
- Profesionales del trabajo social interesados en enriquecer sus habilidades para brindar apoyo a las familias que están viviendo el proceso de morir de un ser querido.

Personas en busca de Desarrollo Personal
- Aquellas personas que, independientemente de su profesión, sienten una llamada interna para explorar su propio proceso de morir y desean contribuir positivamente en momentos cruciales de la vida.

Voluntarios en acompañamiento
- Personas que participan como voluntarios en entornos de cuidado paliativo y desean ampliar sus conocimientos

Objetivos

Objetivo General
Brindar herramientas y conocimientos prácticos para afrontar situaciones de incertidumbre en las etapas finales de la vida, explorando recursos y soluciones aplicables.

Objetivos Específicos
Reflexionar sobre las preocupaciones más comunes relacionadas con el proceso de morir.
Identificar los procesos implicados y sus diversas dimensiones.
Conocer respuestas y enfoques ante situaciones específicas, como la limitación del esfuerzo terapéutico, la
eutanasia o los documentos de últimas voluntades.
Adquirir conocimientos éticos, legales y prácticos relacionados con el final de la vida.

Metodología

La modalidad online ofrece máxima flexibilidad, permitiendo a los participantes acceder a los contenidos desde cualquier lugar y en cualquier momento. Adaptable a horarios personales o laborales, este formato incluye recursos globales y un ritmo de aprendizaje personalizado

PLATAFORMA VIRTUAL - Aula de Formación Fundación Metta
DURACIÓN 4 semanas
Horas: 25 h
4 Módulos
Cada uno constará de:
Una clase introductoria
1 Texto principal
Material de apoyo
Bibliografía recomendada

Docentes

Docente: Tayra Velasco
Enfermera en cuidados intensivos. Doctora por la Universidad Complutense. Máster en Bioética y Derecho Universidad de Barcelona, Máster en Cuidados Críticos Universidad Rey Juan Carlos. Profesora Bioética UCM. Área Cuidados al Final de la Vida. Proyecto HU-CI. Vicepresidenta de la Fundación Metta
Coordinador: Dr. Vicente Arráez
Medico Especialista en Cuidados Intensivos. Diplomado en Metodología de Investigación por el IVESP Valencia.
Título Europeo de Especialista en Coordinación de Trasplantes por la Universidad de Viena. Coord. del programa de investigación sobre donación y trasplantes de la Comunidad Valenciana. Miembro del grupo redactor de la Ley sobre la dignidad de la persona al final de la vida. Miembro del Comité de Ética asistencial del H. Univ. del Vinalopó. Editor y coautor del libro, -La muerte y el Morir- Presidente de la Fundación Metta

Resumen del contenido

4 MÓDULOS:

MÓDULO 1: Comprender el proceso de morir
• Exploración de los aspectos biológicos, emocionales y espirituales del final de la vida.
MÓDULO 2: ¿Qué necesitan las personas al final de su vida?
• Identificación de necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales.
MÓDULO 3: Lo que ofrecen las instituciones
• Análisis del rol de los sistemas de salud y las opciones disponibles para el cuidado paliativo.
MÓDULO 4: La toma de decisiones compartidas
• Estrategias para el diálogo y la toma de decisiones éticas, legales y consensuadas.

Horarios

FORMACIÓN ASÍNCRONA. CONEXION 24H 7D

Precio

Precio

130 €

Socio/socia de la fundación
-10%
117€
Mayores de 65 años
-10%
117€
Amigo/ Amiga de la fundación
-30%
91€

Forma de pago

TARJETA DE CRÉDITO, BIZUM, TRANSFERENCIA BANCARIA

Recomendaciones

Este curso está incluido en el Plan de formación continua del Aula de Formación Fundación Metta. Puedes adquirirlo sólo o junto con Gestión de las emociones y beneficiarte de un descuento llamando al 618873800.


Lugar

On Line